Blog

Gestión de Parámetros, Comunicación y Sincronización de Datos Entre Sistemas con el Modelado BIM

La meta de cualquier construcción industrial, debería ser encontrar tecnologías facilitadoras, y precisamente el modelado BIM ofrece una serie de virtudes para hacer más sencilla la comunicación, administración de parámetros y la sincronización entre sistemas.

Con la tecnología BIM bien planeada y trabajada, no debería importar la implementación de muchos parámetros, incluso en las etapas más tempranas de un proyecto, porque también el trabajo depende mucho del diseñador capaz de manejar el suministro de información de manera adecuada. Solo hay que checar todas esas funciones y componentes disponibles estandarizados, capaces de entrar dentro del modelado BIM; en ese sentido, los diseñadores de servicios, podrán utilizar los parámetros para cuestiones como calefacción, ventilación, control climático, plomería y electricidad. Componentes y servicios que se usan desde las primeras etapas de planificación, y conforme avance el proyecto, se irá añadiendo información adicional de acuerdo a la fase; las revisiones podrán ser individuales o colectivas.

En cuanto a la comunicación, los datos pueden interconectarse entre varios softwares con respecto al modelo 3D, facilitando los flujos comunicativos de trabajo en toda la red de información. Es claro que el modelado BIM trabaja en el mismo contexto del modelo 3D desde la ingeniería estructural, análisis del mismo y en la automatización de edificios, y aun así, de manera independiente, el BIM es capaz de proporcionar información para otros programas externos, ya sea en el cálculo de cargas en la calefacción, caudales volumétricos, entre otros, solo utilizando los espacios estructurales de la edificación; posteriormente el diseñador hará los cálculos con los datos proporcionados en otro software para volver a ingresar los calores calculados en el modelado BIM. Como conclusión general, se puede decir que el modelo 3D es una única fuente de certeza informativa, pero a la vez, capaz de procesar datos resolutivos de otros programas.

En la sincronización de datos, el modelado BIM contiene todas las interconexiones de los servicios dentro de la estructura de la propiedad, como los sistemas calefactores desde la caldera hasta los radiadores. Con dicha información, se puede ejecutar un mapeo estructural para poder proporcionar los componentes. Por ello, los parámetros se correlacionan con el modelo 3D, y si se vienen modificaciones en el proceso estructural, entonces la información se volverá visible durante la conciliación de datos; entonces el diseñador decidirá cómo surtirán efecto dichas modificaciones dentro de las plataformas con sus modelos.

Search