Blog

Integración del Escaneo 3D con la Tecnología BIM para Revolucionar la Industria de la Construcción y Gestión de Proyectos

El BIM es un modelado de información de construcción cuyas metas principales son: gestión eficiente de proyectos y prevención de errores en cada una de las fases de construcción.

El escaneo 3D es el complemento perfecto para el modelado, con métodos rápidos y precisos para recopilación de datos de una determinada edificación.

El escaneo 3D se auxilia de la nube de puntos, para el programa de modelado cree representaciones tridimensionales. La captura de datos es precisa, por lo que la ubicación de las estructuras y la forma de las mismas, proyecta imágenes fidedignas.

Por otro lado, el BIM es el modelo 3D digital, cargado con datos precisos de un edificio, para que ingenieros, arquitectos, contratistas y otros profesionales, tengan la capacidad de usar en el proceso de construcción. Y cuando se habla de información, nos referimos a todo tipo, como planos de materiales, recursos mecánicos, eléctricos y de plomería.

Anteriormente, los equipos de construcción empleaban información que se recopilaban de manera manual con cintas métricas y así, recrear modelo BIM; obviamente este procedimiento era lento y propenso a errores. En ese sentido, los escáneres 3D aceleran impresionantemente la recopilación de datos, logrando detalles de alta precisión en todos sentidos; es decir, el BIM es mucho más valioso y práctico. Pasar de un escaneo a un modelo tridimensional funcional, requiere de algunos pasos, incluidos en el proceso de escaneo BIM:

  • Realización del escaneo: el proceso de escaneo a BIM comienza con el uso de un escáner 3D para recopilar puntos de datos del entorno. A medida que el escáner detecta estructuras cercanas, traza puntos de datos a lo largo de bordes y superficies, recreando lo que se llama una nube de puntos.
  • Procesamiento y extracción de datos: a continuación, la nube de puntos pasa al software de procesamiento que analiza elementos no deseados, haciéndolo más manejable para su uso dentro del software de creación de modelos 3D.
  • Modelado: en el software BIM, su nube de puntos procesada se convierte en un modelo 3D. También puede agregar datos relevantes en esta etapa, como especificaciones, y ejecutar controles de calidad para validar la precisión del modelo.

El modelado con tecnología BIM, se puede ejecutar para otras actividades, por ejemplo, cálculos de cantidades, detección de colisiones y gestión de instalaciones. Asimismo, se pueden obtener resultados, ya sea a través de imágenes o informes fotorrealistas.

Search