El diseño de una nave industrial es un proceso complejo que involucra diversas disciplinas y herramientas.
El diseño de una nave industrial es un proceso complejo que involucra diversas disciplinas y herramientas.
La transición de un sistema de modelado o diseño a otro, como lo es del CAD al BIM, ha traído una serie de dilemas en el sector productivo e industrial.
Dentro de un modelado estructural para la instalación y mantenimiento de una nave industrial, como lo puede ser la tecnología BIM, deberá ir incluido el monitoreo de contaminantes, tanto biológicos como los de generación de ruido.
La evolución de las herramientas de software está alineada a protocolos informativos que se van sacando en cada proyecto hecho, y siguen evolucionando constantemente hasta pulirse a lo que pudiéramos llamar una relativa perfección.
En el tema de modelados de diseño y construcción, muchos especialistas afirman que la clave radica en los flujos de trabajo, los cuales delimitan los procesos y los resultados malos, regulares o buenos. Es decir, muchas veces los detalles pensados o exigidos de más, al no tener cuidado, solo generarán flujos de trabajo interrumpidos e ineficientes.
A partir de la digitalización, que ha venido a revolucionar la eficiencia al idear y ejecutar proyectos, también implica un desafío en rubros como el de la construcción.